>
Se localiza al noroeste del Estado, en las coordenadas 19º01' de latitud norte y 102º06' de longitud oeste, a una altura de 420 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Gabriel Zamora y Nuevo Urecho, al este y sur con La Huacana, al suroeste con Apatzingán, y al oeste con Parácuaro. Su distancia a la capital del Estado es de 165 km.
Su superficie es de 378.64 km2 y representa un 0.64 por ciento del total del Estado.
Su relieve lo constituyen la depresión del Balsas y los cerros Nueva Italia, Mirador, Mesas y Blanco.
Pequeños arrollos que son contribuyentes del balsas.
El clima es seco estepario con lluvias en verano y tropical, en algunas partes. Tienen una precipitación pluvial anual de 700 milímetros y temperaturas que oscilan de 13.0 a 42.0 º centígrados.
En el municipio dominan los bosques como el tropical espinoso, con teteche, huizache, mezquite, cardón y amole; y el bosque tropical decíduo, con mango, guaje, tepeguaje y ceiba.
Su fauna se conforma por venado, zorrillo, comadreja, mapache, tlacuache, ocelote, zorro, chachalaca, tórtola, bagre y carpa.
La superficie forestal no es maderable y la ocupan matorrales de distintas especies.
Los suelos del municipio datan de los periodos mesozoico, jurásico y cretáceo; corresponden principalmente a los tipos chesnut. Su uso es primordialmente agrícola y en menor proporción ganadero.